Mar de Fons

Los emisarios submarinos son infraestructuras cruciales para la gestión de las aguas residuales y otros efluentes. Estas instalaciones transportan el agua tratada o no tratada desde las plantas de tratamiento hasta zonas alejadas de la costa, donde se realiza su dispersión en el mar. El objetivo principal de los emisarios submarinos es asegurar que las aguas residuales se descarguen de manera segura, minimizando el impacto ambiental en las zonas costeras.

El mantenimiento y la inspección regular de los emisarios son necesarios para garantizar su operatividad y para prevenir cualquier escape o daño que pueda tener consecuencias negativas para el medio ambiente.

SELLADO DE ESCAPES

El origen de las bodegas submarinas se remonta al descubrimiento accidental de vinos que habían sido sumergidos a causa de hundimientos de barcos. Estos vinos, recuperados décadas o incluso siglos después, habían mantenido una calidad sorprendente, con una evolución diferente a la de los vinos almacenados en condiciones terrestres. Estos descubrimientos despertaron el interés para explorar cómo el envejecimiento bajo el agua podría influir en las propiedades del vino, lo que dio lugar a los primeros experimentos de sumersión controlada de botellas por parte de bodegas innovadoras. Algunos viticultores han explorado el envejecimiento del vino bajo el agua como método viable, especialmente atraídos por la combinación de condiciones ambientales únicas que ofrece el medio submarino: temperaturas constantes, oscuridad total, presión hidrostática y la ausencia de vibraciones. A partir de aquí, varias bodegas en todo el mundo empezaron a sumergir botellas de vino como parte de experimentos controlados para observar el impacto en el envejecimiento y el sabor del vino.

CORTE CON LANZA TÉRMICA

El corte con lanza térmica es una técnica de corte subacuático que utiliza una varilla de hierro alimentada con oxígeno a alta presión para generar una llama extremadamente caliente capaz de cortar a través de materiales como el acero, el hierro y el hormigón. Este método es especialmente útil para la eliminación de estructuras sumergidas, la reparación de elementos metálicos y otras aplicaciones donde se requiere un corte preciso.

CORTE HIDRÁULICO CON SIERRA

El corte hidráulico con sierra es un método que utiliza herramientas de corte accionadas hidráulicamente para seccionar materiales como cañerías, cables y otras estructuras metálicas o de hormigón. Esta técnica es altamente efectiva para operaciones de corte en condiciones difíciles donde otros métodos podrían ser menos adecuados. El corte hidráulico ofrece precisión y control, lo cual es esencial en trabajos subacuáticos para evitar daños innecesarios a la estructura o al medio ambiente.

ANCLAJE DE CAÑERÍAS

El anclaje de cañerías subacuáticas es un proceso fundamental para asegurar que las cañerías permanezcan en su posición, evitando movimientos que podrían causar daños o escapes. Este proceso incluye la instalación de anclajes a lo largo de la cañería, que pueden ser de diferentes tipos, como bloques de hormigón, anclajes de tierra o anclajes químicos, dependiendo del tipo de fondo marino y las condiciones específicas del lugar. El anclaje adecuado garantiza la longevidad y seguridad de las instalaciones subacuáticas.

LIMPIEZA DE REJAS

La limpieza de rejas es un servicio fundamental para mantener las entradas y salidas de agua libres de obstrucciones que puedan afectar el flujo de agua y el funcionamiento eficiente de las instalaciones marinas, como por ejemplo centrales eléctricas, plantas de desalinización, y sistemas de refrigeración. Esta tarea se realiza periódicamente para eliminar algas, sedimentos, desechos y otros materiales que se acumulan a las rejas. El mantenimiento regular de las rejas asegura un rendimiento óptimo y previene daños al equipo y las infraestructuras.

LIMPIEZA DE CRECIMIENTO DE FOULING

El fouling se refiere a la acumulación de organismos marinos, como algas, moluscos y crustáceos, sobre superficies sumergidas, como cascos de barcos, cañerías y estructuras subacuáticas. Este crecimiento puede reducir la eficiencia operativa, aumentar la resistencia al movimiento de las embarcaciones, y acelerar la corrosión de materiales metálicos. La limpieza del crecimiento de fouling es una operación regular que se tiene que realizar para mantener las estructuras libres de obstrucciones y garantizar su longevidad y eficiencia.

REPARACIÓN DE “FREESPAN”

El “freespan” se refiere a las secciones de cañerías subacuáticas que quedan suspendidas por encima del fondo marino a causa de la erosión u otros factores. Estas secciones pueden ser vulnerables a daños por vibraciones o depresiones marinas, por lo cual es necesario realizar reparaciones para estabilizarlas. La reparación de “freespan” puede incluir la instalación de apoyos, rellenos o estructuras de protección para evitar el movimiento excesivo y prevenir rupturas o escapes.

Solicita Información

¿Interesado en saber más? Solicita más información hoy mismo. En ‘Mar de Fons’, estamos comprometidos a proporcionar soluciones personalizadas y expertas que se adaptan a tus necesidades específicas. Nuestros servicios subacuáticos y marítimos están diseñados para enfrentar los desafíos más complejos con la máxima seguridad y eficiencia. 

Servicios marítimos en Tarragona1026
Ir al contenido