Mar de Fons

Las bodegas submarinas han capturado la atención del mundo del vino en los últimos años, ofreciendo una alternativa innovadora a las técnicas tradicionales de envejecimiento del vino. La práctica de inmergir botellas de vino bajo el agua es relativamente nueva, pero se basa en un conjunto de observaciones históricas y experimentales que sugieren que las condiciones submarinas pueden tener un efecto positivo sobre el envejecimiento y las características organolépticas del vino. Mar de Fons ofrece un servicio integral para la creación y mantenimiento de bodegas submarinas.

Antecedentes

El origen de las bodegas submarinas se remonta al descubrimiento accidental de vinos que habían sido sumergidos a causa de hundimientos de barcos. Estos vinos, recuperados décadas o incluso siglos después, habían mantenido una calidad sorprendente, con una evolución diferente a la de los vinos almacenados en condiciones terrestres. Estos descubrimientos despertaron el interés para explorar cómo el envejecimiento bajo el agua podría influir en las propiedades del vino, lo que dio lugar a los primeros experimentos de sumersión controlada de botellas por parte de bodegas innovadoras. Algunos viticultores han explorado el envejecimiento del vino bajo el agua como método viable, especialmente atraídos por la combinación de condiciones ambientales únicas que ofrece el medio submarino: temperaturas constantes, oscuridad total, presión hidrostática y la ausencia de vibraciones. A partir de aquí, varias bodegas en todo el mundo empezaron a sumergir botellas de vino como parte de experimentos controlados para observar el impacto en el envejecimiento y el sabor del vino.

VENTAJAs

Las ventajas de una bodega submarina se derivan principalmente de las condiciones ambientales únicas que ofrece el entorno submarino:

Temperatura Estable: Bajo el agua, la temperatura se mantiene constante durante todo el año, normalmente entre 10 y 14 grados Celsius, lo cual es ideal para el envejecimiento del vino. Esta estabilidad evita los choques térmicos que pueden perjudicar la calidad del vino.

Ausencia de Luz: El envejecimiento bajo el agua protege el vino de la luz ultravioleta, que puede descomponer los componentes sensibles del vino, afectando negativamente el color, el aroma y el sabor.

Presión Consistente: La presión hidrostática bajo el agua es constante, lo que puede reducir la oxidación del vino y promover un envejecimiento más lento y homogéneo.

Aislamiento y Protección: El entorno submarino aísla las botellas de vibraciones y ruidos, proporcionando un ambiente tranquilo donde el vino puede madurar sin interferencias.

Metodología

El proceso de envejecimiento submarino suele implicar los siguientes pasos:

Selección del Vino: Se escogen vinos que pueden beneficiarse de un envejecimiento prolongado, como por ejemplo vinos tintos robustos o cavas.

Preparación de las Botellas: Las botellas se sellan y se refuerzan para evitar filtraciones de agua salada. Las etiquetas también se protegen, si están etiquetadas, para evitar daños.

Sumersión: Las botellas se almacenan en bastidores metálicos sumergidos a profundidades variables, generalmente entre 10 y 50 metros, en zonas con corrientes suaves y condiciones estables.

Control y Seguimiento: Las condiciones de envejecimiento se controlan regularmente para asegurar que el vino evoluciona adecuadamente. Estos controles pueden incluir muestreos periódicos del vino para analizar la evolución.

Extracción y Comercialización: Después de un periodo determinado, que puede variar de meses a años, las botellas se recuperan, se limpian y se preparan para la venta.

Afectación en el Envejecimiento y Evolución del Vino

El envejecimiento bajo el agua parece tener un impacto significativo en las propiedades organolépticas del vino.

Evolución Aromática: Los vinos envejecidos bajo el agua suelen mostrar un perfil aromático más suave y refinado. Los aromas primarios y secundarios se mantienen más frescos, mientras que los aromas terciarios se desarrollan de manera más sutil.

Textura y Sabor: Los vinos sumergidos pueden tener una textura más suave y aterciopelada, con una acidez más equilibrada y taninos más redondos, lo que hace que sean más agradables al paladar.

Longevidad: La reducción de la oxidación bajo el agua puede prolongar la vida útil del vino, permitiendo que envejezca durante periodos más largos sin perder sus calidades.

Valor Añadido Comercial

El envejecimiento submarino ofrece un valor añadido importante en el mercado del vino.

Exclusividad: Los vinos envejecidos bajo el agua son considerados exclusivos, lo que justifica un precio más alto. Esta exclusividad atrae a coleccionistas y consumidores dispuestos a pagar más por una experiencia única.

Historia y Narrativa: Cada botella tiene una historia fascinante de cómo ha sido envejecida bajo el agua, una narrativa que puede ser utilizada en marketing para atraer clientes.

Innovación: Las bodegas que adoptan esta técnica se posicionan como innovadoras, hecho que puede aumentar su reputación y diferenciarlas de la competencia.

Solicita Información

¿Interesado en saber más? Solicita más información hoy mismo. En ‘Mar de Fons’, estamos comprometidos a proporcionar soluciones personalizadas y expertas que se adaptan a tus necesidades específicas. Nuestros servicios subacuáticos y marítimos están diseñados para enfrentar los desafíos más complejos con la máxima seguridad y eficiencia. 

Servicios marítimos en Tarragona1026
Ir al contenido